Aquíestoy Caravaning Uncategorized Sostenibles sobre ruedas: el caravaning, líder en turismo responsable

Sostenibles sobre ruedas: el caravaning, líder en turismo responsable

Viajar en autocaravana no solo es sinónimo de libertad, contacto con la naturaleza y experiencias únicas. Ahora, además, sabemos que el caravaning una de las formas más sostenibles de moverse y hacer turismo. Así lo confirma el primer informe elaborado en España —y el más reciente a nivel europeo— que analiza la huella de carbono del turismo itinerante en comparación con otras formas de viajar. El estudio, realizado por la consultora internacional SGS y ratificado por la Universidad Politécnica de Madrid, concluye que una autocaravana tipo emite de media 0,139 kg de CO₂-eq por kilómetro recorrido, muy por debajo de otras opciones turísticas como el coche más hotel o los desplazamientos en avión.

Traducido en cifras:
– Un fin de semana en autocaravana emite 89 kg de CO₂-eq
– Una semana completa, 364 kg
– Y una quincena, 734 kg

Frente a estos datos, las alternativas tradicionales duplican (o incluso triplican) las emisiones. Es decir, el turismo en autocaravana genera un 30% menos de CO₂ que otras modalidades, sin renunciar a la comodidad, la movilidad ni la experiencia.

Para visibilizar este compromiso, ASEICAR ha lanzado el sello “Sostenibles sobre ruedas”, un distintivo que une a todo el sector bajo un mismo valor: el respeto por el entorno. 

Desde Aquíestoy Caravaning nos sentimos plenamente identificados con este movimiento. Trabajamos para que el turismo itinerante no solo sea una opción atractiva y en auge, sino también una herramienta real para la sostenibilidad local. Por eso:

Creamos y gestionamos áreas inteligentes para autocaravanas, completamente equipadas y respetuosas con su entorno.
– Incorporamos soluciones eficientes: sistema de control de acceso, puntos de luz y agua, muelles de vaciado, cámaras, wifi… todo en espacios seguros, accesibles y ordenados.
Asesoramos a ayuntamientos que quieren atraer un turismo responsable, durante todo el año, sin masificación y con beneficios para la economía local.

Ya estamos implantando este modelo con éxito en municipios de toda España como La Seu d’Urgell (Lleida), Puebla de Sanabria (Zamora), Lorca (Murcia) y Onda (Castellón). Municipios que han entendido que el caravaning no es solo una tendencia: es una forma de desarrollo sostenible.

Como ha señalado José Manuel Jurado, presidente de ASEICAR, “este sello significa la unión de todo un sector bajo los valores de la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente. Es un DNI que tenemos que enseñar orgullosos, pero también poner en valor con nuestro propio comportamiento”.

Y nosotros añadimos: apostar por el caravaning es apostar por un turismo más limpio, más libre y más conectado con el territorio. Porque el caravaning es presente y futuro. Y también, una oportunidad para liderar el cambio hacia un turismo más consciente y respetuoso.

Contáctanos y transforma tu municipio con nosotros.