Aquíestoy Caravaning caravaning Los diez errores más comunes al impulsar un parking de autocaravanas- Parte 2

Los diez errores más comunes al impulsar un parking de autocaravanas- Parte 2

Hace algo más de una semana subimos la primera parte de «Los diez errores más comunes al impulsar un parking de autocaravanas» en la que pudimos ver tres de los principales errores. A continuación, os traemos la segunda parte de esta serie, en la que incluimos otros tres. Si estás interesado en impulsar tu propio parking de autocaravanas, te aconsejamos visitar el anterior post. No obstante, a continuación nombraremos los tres primeros errores más habituales que vimos la semana pasada:

  1. No tener en cuenta la ubicación.
  2. Espacios demasiado pequeños.
  3. No contar con superficies planas en el parking.

¡Descubramos los tres siguientes!

4. No contar con la inserción de “bornes” (Eurorelais-Trigano).

El cuarto error que más se suele cometer es no cuidar el servicio de vaciado y suministro de agua, ofreciendo una solución deficiente con un pilar con un grifo y una arqueta en el suelo. Es posible que eso garantice un servicio mínimo para el autocaravanista, pero con el tiempo surgen problemas de grifos rotos, arquetas sucias, malos olores, etc…  Ni es la solución más económica ni, desde el punto de vista estético, es lo más recomendable.

Hoy en día existen en el mercado todo tipo de “bornes”, que son los distribuidores especialmente diseñados para suministrar agua de forma controlada, así como de concentrar tanto las aguas grises como negras. Estos bornes cuentan con rejillas con sistema de autoenjuague, depósitos con sus tapas para el vaciado de aguas negras, pulsador con control de flujo de agua, etc. Además, se comercializan ya con sistema de pago mediante fichas, o incluso con tarjeta de crédito/móvil. Seguramente, el parking con su correspondiente punto de servicio es lo primero que el autocaravanista se va a encontrar cuando llegue a un municipio. Por tanto, que ese punto cuente con un moderno borne de servicios, un buen panel turístico, una mesa de picnic, etc… va sin duda a proyectar una mejor imagen y el autocaravanista se va a sentir especialmente cuidado por el municipio que lo recibe.

5. Hacer un camping muy cerca de las torres de alta tensión.

Muchas veces no caemos en la cuenta de que junto al parking hay una torre de alta tensión. Es muy molesto e incluso puede provocar problemas de salud permanecer mucho tiempo a poca distancia de estas torres. Importante evitarlas a toda costa. Los árboles bajos también son un problema a la hora de dificultar el acceso de la autocaravana.

6. Mala o escasa señalética.

Cada vez son más los nuevos usuarios de autocaravanas que desconocen muchas cuestiones específicas como, por ejemplo, lo que se puede o no hacer cuando se está estacionado. Es muy importante recordar permanentemente que no es lo mismo estar aparcado que acampado. Para ello, lo mejor es dotar siempre al parking de autocaravanas de una señalización adecuada que deje claro lo que está permitido y lo que no.

¿Te están sirviendo de ayuda estos consejos? ¡Háznoslo saber en los comentarios o en redes sociales! Ya solo queda la tercera parte de estos diez consejos, estate atento a las próximas semanas